Hoy en día, la mayoría de las personas eligen las cremaciones antes que el entierro tradicional porque ayudan a ahorrar dinero.
La cremación directa, en particular, se considera menos costosa ya que abarata los costos ahorrando en espacio terrestre.
Es una decisión muy personal tomada por el individuo o los miembros de la familia. Además de tomarse en consideración los deseos, sentimientos y creencias del ser querido fallecido, también existe el miedo en algunas personas de descomponerse o de ser enterrados vivos.
Las creencias religiosas y culturales también juegan un papel importante en esta decisión. A excepción del judaísmo ortodoxo, la Iglesia ortodoxa oriental y el Islam, la mayoría de las religiones aceptan el proceso de cremación.
De hecho, este sistema se ha practicado en el hinduismo desde tiempos inmemoriales, ya que cree que no solo la cremación sirve como un medio para deshacerse del cuerpo sino que también ayuda al alma difunta en su viaje al siguiente mundo. El entierro en tierra, por otro lado, simboliza el entierro y la resurrección de Cristo.
También se están promoviendo las cremaciones por razones sociales, tecnológicas y filosóficas. Existen preocupaciones sobre la higiene pública debido a los cadáveres enterrados cerca de la superficie de la tierra.
Además, el avance tecnológico ha llevado a la creación de modernos equipos de cremación que pueden ayudar a reducir el cuerpo a sus elementos básicos. Sin embargo, existen preocupaciones ambientales asociadas con la emisión de gases liberados durante las cremaciones.
La cremación reduce el cuerpo a los restos cremados en cuestión de horas, mientras que el entierro tradicional sigue un proceso de descomposición lento y natural.
Las cremaciones directas son más rentables que los entierros directos, ya que no requieren embalsamamiento. Además, tiene la opción de mantener el cuerpo en un contenedor alternativo en lugar de un ataúd.
La cremación es un proceso más simple que también ayuda a ahorrar espacio en el suelo, al contrario que en el caso de un entierro. Sin embargo, ambos se consideran formas seguras de tratar con el cadáver.
Como la gente hoy en día vive lejos de sus raíces familiares, la cremación proporciona más flexibilidad en términos de conmemoración en comparación con el método de enterrar en un cementerio.
Los restos cremados pueden almacenarse en una urna de cremación y exhibirse en un estante o manto en casa, esparcidos en la tierra, esparcidos del aire desde un avión, flotando en el agua, colocados en un columbario, enterrados en un cementerio o sepultado en una cripta dentro de un mausoleo. Puedes llevar contigo los restos cremados del difunto si te mudas a otra ciudad, cosa que no es posible en caso de entierro.
Sin embargo, como la cremación es un proceso irreversible, es esencial decidirse y tener claro si se prefiere la cremación o el entierro.
Además, hay que tener en cuenta que la cremación no es un sustituto del funeral ya que también se requiere la disposición final de los restos.
Otras alternativas son realizar un funeral antes de la cremación o un servicio conmemorativo después. Al optar por la cremación, las cenizas del ser querido pueden luego ser esparcidas, enterradas o sepultadas.
Fuente: Cremation resource
Un servicio básico, dignificar sin costes excesivos.
El plan para tenerlo todo bajo control.
Servicios completos, no deje nada al azar.
Un plan a su medida. Elige como será tu despedida.
Contacta con nosotros a través de email o llámenos a nuestro teléfono de asistencia Nacional e Internacional y le atenderemos de forma inmediata
(Teléfono 24 horas / 365 días)
951 31 50 20
En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de COSTA SOL FUNERAL SERVICES S.L. con CIF B93556959, con domicilio en CALLE GUADALHORCE 9. C.C. LA TROCHA con la finalidad de prestarle el servicio solicitado y/o contratado, realizar la facturación del mismo.
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del servicio por usted contratado y/o solicitado. La oferta prospectiva de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si COSTA SOL FUNERAL SERVICES S.L. estamos tratando sus datos personales y por tanto tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica INFO@COSTAFUNERALSERVICES.COM, adjuntando copia del DNI en ambos casos.
Asimismo le solicitamos su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados, prestados y/o comercializados por nuestra entidad y poder de esa forma fidelizarle como cliente.
FUNERARIA COSTA FUNERAL SERVICES